Sobre nosotros
Centro Astronómico de Ávila (C.A.A.)
La Astronomía es una de las ciencias que está alcanzando un mayor desarrollo en los últimos años. Este hecho contrasta con el desconocimiento general de esta ciencia, así como su escasa presencia en los centros de enseñanza. Esta situación empezó a cambiar y la enseñanza de la Astronomía comenzó a hacerse realidad en algunos centros docentes. Cada año ha ido aumentando el número de profesores interesados en impartirla, y sin duda, este número se ampliará con la aparición de áreas educativas de observación Astronómica.
Las Agrupaciones de Astrónomos y Centros Astronómicos, tienen como fin la divulgación, promoción e investigación de esta ciencia. La Comunidad de Castilla y León, por el momento, tiene muy pocos centros donde se practique esta ciencia.
La Astronomía en Ávila empezó en la zona de la Hija de Dios, a 1300m de altitud, en un paisaje granítico donde concurren el Valle Amblés y el Puerto de Menga, hace ahora más de 10 años: el primer telescopio de aficionados empezó buscando supernovas y objetos lejanos.
Su situación geográfica, unido a la transparencia y excelente calidad del cielo, han contribuido a que se reserve preferentemente al estudio de galaxias y cuásares, concentrándose en algunas épocas del año más de una docena de instrumentos astronómicos.
El Centro Astronómico de Ávila (C.A.A.) es una asociación cultural sin ánimo de lucro, fundada en otoño de 1999.
El (CAA) nació con tres objetivos primordiales.
– Realizar trabajos de estudio y desarrollo de la astronomía en todas sus ramas.
– Divulgar y potenciar la difusión de la astronomía en el ámbito de Ávila y Castilla y León.
– Preservar el cielo oscuro en toda la zona de Gredos y Valle Amblés.
Un punto importante a tener en cuenta es la declaración de la UNESCO: Las personas de las generaciones futuras tienen el derecho a una tierra indemne y no contaminada, incluyendo el derecho a un cielo puro.

